CÓDIGO DE ÉTICA
mvaconsultores.mx filial de Grupo Gura se apega al código de ética de su controladora
Más allá de los éxitos y la efectividad laboral de cada trabajador, en Grupo GURA consideramos que la mayor virtud que pueden tener nuestros efectivos es la integridad.
¿Nos gusta el éxito?, siempre; ¿nos gusta ganar?, naturalmente; ¿nos gusta sentirnos productivos?, y a quién no. Sin embargo, nuestra forma de entender el triunfo es diferente. Creemos fielmente que el éxito debe ser la consecuencia al seguimiento de unos valores e ideales establecidos, más que algo que se consiga “como sea”.
Y como para nosotros es inconcebible la teoría del “gano o arrebato”, hemos decidido crear un código de ética que nos marque las líneas a seguir para lograr éxitos laborales, sintiéndonos al mismo tiempo orgullosos de nuestra pasión, felices de pertenecer a este consorcio y con la satisfacción de crecer como profesionales y sobre todo como seres humanos.
I. EL COMPROMISO CON NUESTROS CLIENTES Y CONSUMIDORES
Nuestros clientes y consumidores son el motivo por el cual nos levantamos todos los días, la causa de la existencia de nuestras entidades, la razón por la cual llevamos nuestro esfuerzo a límites inimaginables cada jornada. Es por ello que hemos elegido a nuestros clientes y consumidores como nuestra primera gran referencia, nuestro objeto a analizar en este primer eje.
- Primeramente, tenemos la responsabilidad de mantener informados a nuestros clientes, no sólo sobre nuestros productos, que dicho sea de paso, han sabido consagrarse como referencia dentro del ramo industrial en todos sus ámbitos, sino que también ofrecerles certezas en los procesos de compra y manejar la honestidad como principal rasgo de identidad en nuestras relaciones comerciales.
- Nuestro compromiso es ofrecer de manera permanente al público los mejores productos y los servicios más adecuados para las necesidades y el tipo de situaciones particular a resolver.
- Igualmente, nos juramos siempre ofrecer nuestro mejor esfuerzo en cada caso a atender y tratar al cliente como es merecido, tanto en el aspecto personal como en el profesional.
- Las relaciones comerciales no tienen como objetivo único la venta del producto, sino que se dan a partir de un proceso lleno de diversas fases como la prospectación y la postventa. Es nuestra labor encontrar a los clientes propicios y ofrecerles las soluciones adecuadas, así como darle seguimiento a sus respectivos casos y monitorear de manera periódica y consistente su situación, a fin de alimentar la relación y ser la solución de referencia ante nuevas necesidades.
- Seguidamente, y con relación al punto anterior, nuestros consumidores son compañeros de crecimiento nuestros; si crecen ellos crecemos nosotros. Por ello, siempre priorizaremos las soluciones que garanticen su desarrollo como entidades, antes que realizar cualquier otro trato, por atractivo que éste sea. La honestidad y sinceridad, como se estableció en el primer punto, son la piedra angular de nuestras relaciones comerciales.
- Finalmente, en GURA no existe cabida para la corrupción, por ello, quien sea sorprendido incurriendo en actividades que dañen nuestra imagen como consorcio y que atenten contra nuestras normas se hará acreedor a un castigo a determinar, según sea la gravedad del caso.
II. ACERCA DE NUESTROS DIRIGENTES, ACCIONISTAS Y SOCIOS
Nuestros dirigentes, accionistas y socios administran a nuestras entidades de los recursos necesarios para funcionar en el día a día y para que existan los beneficios económicos que nos permiten subsistir con tranquilidad, así como resolver las situaciones propias de nuestras vidas.
- En este apartado, el primer compromiso de todos es respetar a los dirigentes, como las cabezas que son y con la autoridad que tienen dentro de nuestro consorcio, de la misma manera que ellos también cumplen el trato ofrecer al grueso de la plantilla un trato justo y digno, sustentado en la convicción de que una buena dirección facilita el desarrollo de la empresa y una buena relación convierte en óptimo el ambiente de trabajo.
- En una situación en la que el dirigente se persone ante un trabajador para expresarle un apunte de cualquier índole, el trabajador deberá presentar actitud de escucha y un comportamiento respetuoso ante lo planteado por el dirigente.
- El trabajador debe acatar con la mejor de las disposiciones la petición del dirigente.
- Una buena gestión favorece a la imagen de nuestros dirigentes, accionistas y socios, y no puede más que traer beneficios a nuestras empresas. Por ello, es responsabilidad de nuestras autoridades, por el bien de la buena reputación y el crecimiento personal de todos en la organización, cumplir con prácticas que dignifiquen al ramo y fomentar acciones que sean motivo de orgullo para nosotros dentro de él.
- Es objetivo nuestro que la empresa proporcione a nuestros socios y accionistas las garantías de que existirá retribución y premio hacia su inversión, creando valor a largo plazo.
- La información que nos ofrece nuestras compañías está fundamentada en bases legales para que nuestros socios y accionistas puedan tomar las decisiones óptimas sobre bases coherentes. Es responsabilidad del área de contabilidad manejar datos fríos, claros y transparentes.
- Los recursos deben de ser utilizados de manera prudente y rentable, con un grado de respeto y apego hacia las conductas éticas y legales, en todos nuestros negocios y transacciones a realizar.
III. EL COMPROMISO HACIA LOS TRABAJADORES
En GURA la intención es que todos consigan un desarrollo personal y profesional que vaya de la mano de los éxitos colectivos de nuestra empresa, siempre sobre una base de respeto grupal.
- Si bien toda nuestra plantilla comparte los mismos valores, cada persona tiene características particulares que hacen que su aporte dentro de la empresa sea decisivo y que complementan las virtudes del otro. De eso se trata, de sacar el máximo jugo de las habilidades de cada colaborador, respetándolo, haciéndolo sentir importante dentro de la organización y permitiéndole un espacio donde pueda expresar todo su talento al servicio de GURA.
- Cuando se habla de respeto, como en el punto anterior, se habla también de inclusión. En GURA no se permitirán la discriminación por raza, religión, clase social, preferencias sexuales, sexo, edad y cualquier cuestión de cualquier índole que esté protegida por las leyes de nuestra comunidad. Éste precepto atañe a todos los departamentos en todas las situaciones laborales, incluyendo el reclutamiento, selección, promoción, cambio de puesto, transferencias, terminación de la relación laboral, compensación, educación y capacitación, trato diario y todos los escenarios en los que se pueda ver involucrado un trabajador.
- Como se mencionó al comienzo del documento, queremos que nuestro consorcio crezca y se consagre, pero no a cualquier precio, sino siguiendo una serie de valores que nos hacen una organización única en cualquier ramo. Es por ello, que es obligación de todos los que integran nuestra plantilla, incluyendo dirigentes y trabajadores, de todas las áreas, actuar apegados a los valores más altos de la escala moral y ética, y difusores de ellos ante todo el grupo y ante la sociedad. Se trata de ser ejemplo para todos, pues la formación personal de los individuos no termina con el grado escolar que acrediten, sino que continúa en todos los ámbitos de la vida y los valores aprendidos hay que aplicarlos.
- La confianza es la base de cualquier relación y de cualquier éxito grupal; si yo confío en el otro, me centro única y exclusivamente en realizar bien mis tareas y el otro también, de manera que se van cumpliendo los objetivos. Este nivel de seguridad depende, claro está de la integridad de cada persona, algo que en GURA damos por sentado que todos tienen; creemos al 100 por ciento en las buenas intenciones, la buena fe y el buen accionar del compañero, salvo prueba contraria, que en dado caso se tendrá que denunciar ante los encargados.
- No toleramos ninguna clase de comportamiento ofensivo, hostigador, discriminatorio, intimidatorio o que demuestre la evidencia de acoso a alguien. Creemos igualmente que el crecimiento de las personas debe estar fundamentado en sus valores personales y en la puesta en práctica de sus habilidades profesionales más que en sobornos o prácticas que favorezcan a la corrupción dentro y fuera de la organización.
- Nuestra corporación asume la responsabilidad de brindar al trabajador las herramientas necesarias que garanticen su crecimiento personal y laboral, a fin de que puedan ser útiles y decisivos en la consecución de los objetivos planteados.
- En GURA, apreciamos y tenemos un absoluto respeto por la integridad física y la salud de nuestros efectivos. Por ello, entendemos que la vida de cada trabajador tiene preferencia sobre los resultados y logros de nuestra sociedad.
- El compromiso de la empresa es ofrecer un ambiente de trabajo seguro, dentro de un entorno que privilegie la salud física y mental de nuestros colaboradores.
- Igualmente, hemos de contribuir a generar una consciencia de cuidado de nuestros clientes, proveedores, el medio ambiente y todo lo que nos rodea en nuestro contexto laboral.
- Es importante transmitir de manera clara a nuestros colaboradores toda la información que tenga que ver con la actualidad, los retos, los proyectos y las novedades de consorcio. Un trabajador que se siente incluido adquiere un mayor compromiso con los objetivos de la empresa y se vuelve importante en su desarrollo, además disfruta con su crecimiento personal y profesional dentro de la organización.
- De nuestros trabajadores esperamos, una vez más basados en la confianza, que respeten la información que se les proporciona en la empresa. Es responsabilidad de cada uno de los que integran la plantilla laboral de las empresas que componen GURA, preservar la confidencialidad y la discreción sobre la información a la que puedan llegar a tener acceso dentro del corporativo.
- Si un colaborador deja de formar parte de nuestras entidades igualmente deberá de respetar la confidencialidad en la información de la empresa por simple ética profesional y siempre tomando en cuenta las leyes que nos rigen.
- Esperamos que el trabajo de cada uno de nuestros colaboradores se desarrolle en torno al bien de la empresa y de los compañeros, sin que exista influencia alguna de factores aliados a intereses lejanos a la productividad, eficiencia, eficacia, profesionalidad y al cumplimiento de las metas y objetivos de nuestra corporación.
- Con el objetivo de evitar conflictos de intereses que atenten contra el desarrollo profesional de cada uno y contra el éxito de esta sociedad, todos los trabajadores de GURA asumen la obligación de declarar cualquier interés de cualquier índole que pueda contraponerse a los intereses de nuestra corporación. Si algún colaborador considera que existen intereses personales que puedan condicionar su desempeño dentro de la empresa deberá comunicárselo por escrito a su jefe de departamento.
- Ningún trabajador puede ni debe tener interés financiero, ofrecer servicios, ya sea como trabajador o consultor, o tener en general relación con una empresa, negocio, proveedor o cliente competidor.
- La política de GURA es erradicar de raíz la presencia de cualquier foco de corrupción o favores que exista. Sobornar daña la imagen de la empresa e impide su avance y recibir favores golpea la reputación no sólo del trabajador implicado, sino la de todos. Por tal motivo dejamos patente la advertencia sobre no caer en estas prácticas, que son ilegales y, dependiendo de su gravedad, pueden incluso estar penadas con cárcel.
- Los familiares de nuestros trabajadores podrán trabajar en las empresas componentes de GURA, siempre que su concurso dentro de nuestras entidades no afecte su desempeño y su naturaleza familiar no condicione de ninguna manera el progreso de los demás trabajadores, áreas y de la empresa en general. Por ello, quedan prohibidas las relaciones de trabajo donde haya interacción e influencia de procesos familiares.
- Está estrictamente prohibido ingerir bebidas alcohólicas, sustancias farmacéuticas para fines no medicinales y drogas en el ejercicio de labores y/o en instalaciones de trabajo, durante el tiempo en que se manejen materiales, herramientas y mobiliario de trabajo y dentro de los vehículos oficiales de GURA.
- A partir del cumplimiento de esta normativa, creemos que nuestra plantilla de trabajo tendrá la total certeza y las garantías para desarrollar su labor de la manera más armoniosa, siempre con la confianza en que la empresa nunca les va a dejar solos y de que, con su buena participación, el uno hace grande al otro y el otro hace grande al uno.
IV. EL RESPETO HACIA LOS PROVEEDORES
Una parte muy importante de nuestro éxito como empresa se la debemos a nuestros proveedores, pues como su denominación lo indica, son los encargados de proporcionarnos el material necesario para poder ofrecer al público la calidad de nuestros servicios. Por ello, es fundamental conservar un vínculo sano, respetuoso y de confianza con ellos.
- El compromiso con nuestros proveedores es llevar a cabo negociaciones serias, honestas, equitativas y respetuosas, sin ningún tipo de ofensa, imposición o discriminación.
- Estamos obligados a ofrecer además de un trato cordial y respetuoso a nuestros proveedores, información transparente acerca de procesos como concursos y licitaciones, de manera que la confianza del vínculo quede fortalecida.
- Cada propuesta de cada proveedor debe estudiarse a fondo considerando el precio, el valor agregado, la calidad y el servicio que ofrezcan. Se trata de seleccionar la propuesta más beneficiosa para nuestras compañías.
- Fomentamos y le damos el valor más elevado a la competencia justa en el proceso de selección de las mejores propuestas, siempre con la consciencia y el compromiso de generar relaciones llevaderas y a largo plazo entre nuestra corporación y nuestros proveedores.
- Estamos comprometidos al cien por cien en guardar respeto hacia la confidencialidad de la información que nuestros proveedores nos ofrezcan, a la espera igualmente de un trato recíproco de ellos hacia GURA.
- Como se mencionaba en otro apartado, somos una sociedad que gusta de involucrar y ser inclusiva con la gente que le ayuda, por ello ayudamos a nuestros proveedores con apoyo e información sobre las características de los materiales que usamos, a fin de que exista un desarrollo mutuo, de ellos como profesionales y de nosotros como consorcio, al aprovechar las herramientas que consideramos más adecuadas y de mayor calidad para lo que hacemos.
- El compromiso de nuestra sociedad es preservar la legalidad de nuestros procesos y proyectos, por ello vigilamos que nuestros proveedores no recurran a prácticas como el lavado de dinero, el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, medioambientales y/o sociales, como el pago de seguridad social, impuestos o trabajo de menores de edad, de acuerdo a la legislación reguladora. No es la intención de GURA, desarrollar y fortalecer vínculos con personas que incurran en esta clase de actividades.
- Buscamos a través de nuestros proveedores ofrecer productos y servicios de clase mundial a nuestro público, por lo tanto trabajamos con proveedores que nos garanticen esto a partir de la calidad de sus materiales.
- La práctica de nuestros valores se extiende al trato con nuestros proveedores, por lo tanto, está estrictamente prohibido sacar ventajas personales adicionales al beneficio que GURA percibirá a partir de sus proveedores. El colaborador queda obligado a no dejarse influenciar por dinero, regalos o detalles personales para seleccionar el mejor servicio.
- Comprendemos, eso sí, que el proveedor quiera promover su marca, empresa, productos y servicios. Por ello, tenemos permiso de recibir objetos promocionales de él, siempre y cuando cumplan con un valor simbólico.
- Cualquier situación que implique una mínima duda, debe ser reportada por escrito al jefe en cuestión, antes de que se lleve a cabo el trato.
- Tomando en cuenta los puntos anteriores y apoyados en nuestro vínculo de confianza, les pedimos a nuestros proveedores que adquieran el compromiso de no ofrecer a nuestros trabajadores ningún obsequio ni favor, por más que no exista la más mínima mala intención. Como dice el dicho, no hagas cosas buenas que parezcan malas.
- Finalmente, nos ponemos a disposición permanente de nuestros proveedores para responder dudas y recibir sugerencias. No hay mejor manera de generar una confianza que la comunicación.
V. NUESTRA ACTITUD HACIA LA COMPETENCIA
Si bien es cierto que un buen competidor siempre genera un nivel de dificultad más alto para ganarse la confianza del público y generar ventas, también lo es que la oposición siempre nos motiva a ser mejores y es en gran medida a partir de ella que desarrollamos nuestro potencial a niveles estelares. Teniendo en cuenta ello y recordando que somos una empresa que pone en práctica y representa valores, es obligación nuestra desenvolvernos con clase dentro del ramo y ser respetuosos en la interacción con nuestros competidores.
- Nuestro primer compromiso es competir en nuestro mercado basándonos en el precio, calidad y servicio, siempre dentro de una atmósfera de integridad y respeto hacia nuestros rivales.
- Este precepto es aplicable a todas las áreas de las empresas pertenecientes a GURA Incumplir las leyes de competencia es una práctica delictuosa que puede traer severas consecuencias para nuestra corporación.
- Siempre que exista la posibilidad, participamos en eventos relativos a nuestro mercado que potencien la industria de nuestro país, tales como cursos, congresos, coloquios y otras actividades en las que naturalmente tendremos contacto con nuestra competencia. Allí, hemos de comportarnos con clase y respeto hacia los demás.
VI. CON EL GOBIERNO
Al margen del éxito como consorcio, es muy importante cumplir las leyes y preservar el nombre de GURA en lo más alto, también ante las instancias gubernamentales.
- Nos mantenemos informados sobre las leyes que nos rigen y con base en ellas nos desempeñamos dentro y fuera de nuestro espacio de trabajo.
- Este es un principio aplicable a todos los departamentos de la compañía; el incumplimiento de las leyes puede generar daños severos a la sociedad y su imagen.
- Siempre que sea posible, participamos en los eventos destinados para comprender la legislación, en todos los casos con el máximo respeto y compromiso con el crecimiento del país.
- Procuramos ser respetuosos con las costumbres de cada ciudad o región en la que hagamos un trato, siempre y cuando, estas no violen la ley o exista contraposición a nuestros valores como instituciones.
- Si existiera duda sobre la no contraposición de las prácticas y costumbres locales con el cumplimiento de las leyes y nuestros valores, consultamos con nuestro director general la acción a tomar.
- Es nuestro deber no pronunciarnos a favor de ningún partido ni filiación política, pero también lo es alentar a la participación de las personas en la vida de nuestro país, a la vez de generar consciencia sobre el correcto ejercicio de los derechos políticos.
- La participación de nuestros trabajadores en procesos políticos será estrictamente personal y no deberá involucrar tiempo, ni recursos, ni dinero de nuestra corporación. Cuando un colaborador elija libremente participar en un contexto político, lo hará por su cuenta y no deberá dar la impresión de que lo hace a título de GURA.
VII. COMPROMISO SOCIAL
Más que pensar en el lugar en el que vivimos y el simple entorno en el que nos desenvolvemos, reconocemos a la sociedad como nuestro origen y nuestra razón de ser, de ahí salen nuestros trabajadores, clientes, proveedores y todas las situaciones que nos permiten existir como sociedad. Es por ello, que queremos dejar patente nuestro compromiso hacia ella.
- Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestra comunidad, a partir del facilitamiento y la producción de empleos dignos y productivos.
- Hacemos nuestro máximo esfuerzo para ofrecer el grado óptimo de entrenamiento y cultura sobre nuestro ramo y mercado en cada capacitación que otorgamos para nuestros trabajadores.
- Tenemos la consciencia de generar publicidades que contribuyan con los valores éticos universales y los promuevan a nuestra comunidad.
- Somos conscientes de la influencia que puede generar la publicidad en la sociedad y por ello perseguimos que nuestros materiales siempre sean veraces y promuevan la honestidad.
- Nuestra operación tiene un vínculo estrecho con el medio ambiente, por ello generamos consciencia y somos ejemplo en la utilización y aprovechamiento de recursos, el ahorro de la energía, el control de nuestros residuos, el ahorro y el tratamiento del agua y todo lo que pueda mejorar la situación del medio ambiente en el que estamos sí o sí inmersos.
- Promovemos entre todos los integrantes de nuestra plantilla una cultura de respeto y cuidado al medioambiente, realizamos dinámicas para generar consciencia, y participamos, en la medida de lo posible, en eventos que fomenten la preservación de nuestros recursos naturales.
VIII. CON LA PRODUCTIVIDAD
La intención de GURA es consagrarse como una corporación que desarrolle a sus profesionales, les brinde un trato humano, para que esto se vea reflejado en la productividad. Para cumplir nuestros objetivos tanto dentro como fuera de la empresa, somos conscientes de que hay que darle un cauce productivo y sustentable a nuestros recursos.
- Estamos casados con la idea de que el desarrollo de nuestros negocios y actividades debe darse en una atmósfera de austeridad y sencillez.
- Hacemos uso de nuestros recursos con una consciencia de cuidado notable, buscando aprovechar cada herramienta a totalidad, evitando desperdicios y tratando de alargar su vida útil lo más posible.
- Se pretende que seamos una empresa que sea funcional en cuanto a sus gastos y uso de recursos, velando siempre por la integridad y dignidad de nuestros integrantes.
- En cuanto a nuestros activos, nuestra obligación es la protección y la optimización del valor de la inversión, a través de la prudente utilización de los recursos, cuidando que se cumplan las normas de seguridad permanentes.
- La custodia y la preservación de los activos y los recursos de GURA, es responsabilidad de todos y cada uno de sus componentes.
- Entendemos por activos de nuestras instituciones no sólo materiales de trabajo y mobiliario, sino que investigaciones, documentos, planos, campañas promocionales y todo lo que sea propiedad de GURA y sus marcas.
- Tenemos el compromiso de proteger y salvaguardar los activos de la empresa, en especial todo lo relacionado con propiedad intelectual, reflejada en sus procesos de fabricación, sistemas de información y esquemas de comercialización, incluyendo información financiera, de productos y del personal.
- Es obligación del trabajador cuidar y respetar las instalaciones de trabajo. Un trabajador que atente con sus prácticas contra su espacio de trabajo se hará acreedor a la sanción correspondiente que el jefe le otorgue.
- El uso de los activos se destinará a prácticas que sean benéficas para los intereses del consorcio y está estrictamente prohibido hacer otro tipo de utilización. Todos los efectivos de GURA tenemos la obligación de denunciar cualquier esbozo de desviación de fondos y activos de la que tengamos conocimiento.
IX. FALTAS AL CÓDIGO DE ÉTICA
La realización de este documento se ha llevado a cabo con la intención de cumplir las normas que nos llevarán a nuestro desarrollo y consagración como empresa. Por eso, es necesario que todos y cada uno de nuestros dirigentes, accionistas y colaboradores lo cumplan y velen por su aplicación, observándose las sanciones correspondientes para los que incurran en conductas contrarias u omitan estas leyes.
- La observancia de este código es obligatoria.
- Los directivos de la sociedad deben de ser ejemplo con una conducta intachable, cumplir con las leyes del código a cabalidad, e imponer las sanciones correspondientes a los trabajadores que no lo sigan.
- Cualquier trabajador que realice negociación contradictorias a las de este código, será merecedor de las acciones correspondientes, que pueden llegar a la terminación del vínculo laboral o incluso a que el consorcio tome acción legal.
- En caso de haber situaciones no contempladas en nuestro código de ética, deben guiarnos el apego a la ley, nuestros valores y principios y nuestra buena voluntad.
- Los colaboradores de GURA, tienen el derecho permanente de consultar a los dirigentes y jefes en situaciones de duda.
- La Dirección Adminsittrativa, auditoría eh incluirá en sus investigaciones la correcta puesta en práctica de este reglamento.
- Todos los directores de área son responsables de la correcta aplicación del código y de difundirlo entre los trabajadores.
- Se elaborarán programas de difusión de este código entre los trabajadores.
ESTE CÓDIGO DE ÉTICA ENTRA EN VIGOR A PARTIR DEL LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2015.